Count

¡Venció el plazo para la entrega de trabajos! Pueden enviarse ahora trabajos para la segunda edición.

Presentación

Las ramas estudiantiles activas del IEEE de la República Argentina abren, a través de esta publicación electrónica, la posibilidad de presentar trabajos técnicos estudiantiles con el fin de difundir e incentivar la investigación, el desarrollo y la creatividad. Se busca que esta revista sea una oportunidad para los estudiantes de distintas universidades del país de dar a conocer sus logros, además de fomentar el intercambio de conocimiento y el trabajo en conjunto.

En el año 2005 la revista tendrá una única edición existiendo la posibilidad de aumentar la cantidad de ediciones los próximos años. La misma será publicada en este sitio y difundida por Internet.

Sobre los trabajos

Los trabajos deben ser de carácter técnico sobre desarrollos o aplicaciones de tecnologías, en cualquiera de las áreas regulares de la Ingeniería Eléctrica, la Ingeniería de Computadoras, las Telecomunicaciones, la Bioingeniería y las áreas relacionadas estrechamente (como guía de incumbencias y alcances de temas se pueden considerar las Sociedades Técnicas del IEEE) ; y no deben haber sido publicados con anterioridad. Los mismos pueden ser remitidos por un estudiante de grado o grupo de hasta tres integrantes (no necesariamente deben ser miembros de IEEE)

La longitud máxima del trabajo es de 6 páginas; tamaño A4; doble columna según formato adjunto (Plantilla_RATE2005.doc para Microsoft Word; IEEEtran.cls para LaTeX) . El archivo electrónico del trabajo debe ser enviado en formato PDF (únicamente) a rate@ieee.org.ar

Los trabajos se recibirán en forma permanente y el cierre de la primera edición será el 31 de Julio de 2005 inclusive. Los trabajos enviados hasta esa fecha, que sean aceptados, serán publicados en el primer número de la revista.

Sobre la evaluación

Los trabajos serán sometidos a un proceso de revisión por especialistas en cada área. Se evaluará el contenido técnico, el nivel de innovación, la calidad de presentación, la bibliografía, la legibilidad de figuras y tablas, y la calidad del texto. La recomendación tendrá tres niveles, aceptado, a ser modificado o rechazado. Habrá una única oportunidad en caso de requerirse modificación, con un plazo máximo de 30 días para volver a presentarlo. Fuera de ese periodo se considerara como una nueva presentación.

 

Visitante Nº: Count

 ¡¡¡ GRACIAS POR CONOCER LO QUE HACEMOS !!!

Resolución optima: 800 x 600

Página hecha por: Marcelo L. Moreyra

Revista Argentina de Trabajos Estudiantiles - rate@ieee.org.ar