Encuentro Inédito
IEEE
Latinoamericano reune 3 generaciones en su RR 97
Sacar una foto con tres generaciones para un álbum de familia no es una tarea fácil. Imagine reunirlas para un encuentro. Esta es la iniciativa pionera de la Región Latinoamericana - R9 para su Reunión Regional 97; congregar toda su familia - ex-directores regionales, actuales miembros del Comité Regional y los presidentes de las ramas estudiantiles - en un único evento. De esta forma, la R9 tendrá la oportunidad de aprender con la experiencia de los antiguos miembros, discutir las propuestas de los voluntarios, evaluar los resultados de los planes de trabajo, redefinir prioridades en relación a los objetivos, así como escuchar y conocer ideas innovadoras de los miembros, estudiantes y asociados. Este encuentro es la Reunión Regional de 1997 de la Región Latinoamericana, que transcurrirá del 18 al 21 de marzo próximo en Sheraton Lima Hotel & Casino, Lima, Perú.
La ceremonia solemne de apertura será en el auditórium de la Compañía Telefónica del Perú, auspiciador del evento y contará con la presencia del presidente, vicepresidentes y directores de sociedades técnicas del IEEE.
Conferencia Magistral
Además de los seminarios y reuniones administrativas se realizará en el día 19 una conferencia magistral sobre la reestructuración y desregulación del sector eléctrico en América Latina, con el director de la Power Engineering Society y distinguido voluntario de la Región, Hugh Rudnick. En este día se desarrollarán también tres "workshops": Planificación Estratégica por Raymond Findlay, vicepresidente del IEEE para Actividades Regionales y Daniel Benigni, vicepresidente del IEEE para Actividades Profesionales Industria 2000 y Programas Educacionales por Jerry Yeargan, vicepresidente del IEEE para actividades educacionales; y por último, el de "Reconocimiento de Programas Educacionales en el Cono Sur", del cual participará, además de Jerry Yeargan, Tom Cain, los directores regional y educativo y los presidentes de las secciones de la Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay.
Durante todo el día 20 se realizará el "workshop" de Desarrollo de Membresía con Charles Robinson y Juan Carlos Miguez y en el último día las reuniones de los comités regionales, secciones plenarias, la ceremonia de premiación anual y un gran "show" folklórico. Para los interesados en conocer las maravillas de Perú, está planeada una excursión paga que sale el día 22 a Cuzco y sus ruinas; visita al Machu Picchu el 23 y regresa a Lima el 24. La sección anfitriona está trabajando para hacer el mejor y mayor encuentro ya realizado. Comparezca!
Conexión electrónica del IEEE R9 De las 27 secciones que componen la Región 9, 24 ya están conectadas a la Internet, o sea, cerca del 90% de la conexión fue completada en el período de un año. Eso significa decir que la comunicación entre los miembros del IEEE ya es más rápida y económica, posibilitando un intercambio intenso de experiencias e informaciones. Solo faltan las secciones Honduras, Ecuador y Brasilia para que el IEEE Latinoamericano tenga el 100% de sus secciones conectadas y así llegue a su objetivo principal entre los ocho elegidos en la Reunión Regional 96. |
NoticIEEEro - Nº 23 - enero - marzo/97 |
6