Encuentro Inédito
IEEE
Latinoamericano reune 3 generaciones en su RR 97 (Cont.)
Balance del 96 y objetivos para el 97
De los ocho objetivos definidos por el IEEE Latinoamericano para su gestión de 96 al 98, los tres más prioritarios fueron: la conexión electrónica de las secciones, el apoyo a las iniciativas para la publicación de artículos técnicos y de una revista regional. La conexión tuvo el excelente resultado del 90% [ver recuadro], el apoyo para la publicación de artículos técnicos continua para las iniciativas de los miembros interesados, así como la Región 9 permanece en la búsqueda de un grupo voluntario para concretar la edición de la revista. El IEEE R9 continuará promoviendo la utilización de las técnicas de planificación estratégica para, aprovechando la presencia de tres generaciones, reexaminar los actuales objetivos regionales. La Región 9 espera, por ejemplo, intensificar el trabajo de mejorar cada vez más la calidad de sus servicios [a ejemplo del envío de las revistas técnicas], aumentar la membresía y promover una mayor integración de la R9 con las 36 sociedades técnicas del IEEE.
Crecimiento de la Membresía
Aumentar la cantidad de miembros del IEEE Latinoamericano, es un trabajo constante del Instituto porque es la membresía la razón de su existencia, es la conquista incansable de miembros en potencial [como estudiantes] interesados en su continuo crecimiento profesional y en la ingeniería como ciencia. En este sentido este es un objetivo por alcanzar tanto con la mejora de los servicios que presta el IEEE, como con la calidad de sus productos e iniciativas para involucrar los profesionales en sus planes de trabajo, como los servidores Gopher y Web, construidos por los estudiantes del Web Team, en México y en Puerto Rico respectivamente. Otro trabajo en esta captación y retención de miembros es el NoticIEEEro que en su próxima edición tendrá una página dedicada al estudiante.
Sociedades Técnicas
La R9 cree que la aproximación entre las sociedades técnicas y las secciones latinoamericanas, a través de la creación de capítulos locales y realización de conferencias técnicas internacionales, podrá dar más énfasis a la participación de sus miembros en las discusiones de su área, haciendo con que esté siempre reciclando y se sienta satisfecho, con el desenvolvimiento profesional que el IEEE le está proporcionando. En julio del año pasado en Acapulco, el IEEE Latinoamericano, con juntamente con el Comité de Actividades Técnicas, realizó el primer seminario internacional fuera de la región de los Estados Unidos: "Cómo organizar conferencias". Con el objetivo de preparar los líderes de las secciones en la organizació de eventos técnicos, el encuentro fue una iniciativa de mucho suceso y por eso ya se proyectó otro para noviembre, en Honduras, con la aprobación del Board.
NoticIEEEro - Nº 23 - enero - marzo/97 |
7